| Imponente fue el refectorio del Monasterio cisterciense de Monsalud | 
| Paisaje decaído desde la reja del monasterio arruinado | 
| Corredor bajo bóveda acañonada hacia la puerta enrejada | 
| El campo circundante desde la reja, en Monsalud | 
| Claustro de Monsalud ajardinado a la francesa | 
| Sesgo del claustro del monasterio de Monsalud, en Guadalajara | 
| Línea de cipreses cargados de fruto, prestos para la danza | 
| Alfaques de Entrepeñas donde ayer había agua y barcas | 
| Hierbas amarillas, pinos, azul mínimo y lejano, celaje tormentoso | 
| Cuadrícula y aparejos de arqueólogos | 
![]()  | 
| Ruinas rosáceas con cielo oscuro y charco azul de Entrepeñas desecado por el estrangulamiento del Tajo descoyuntado | 
| Casa de la calle donde hubo columnas enteras | 
| Hilera de casas con calle columnada | 
| Necrópolis cristiana en un flanco de Ercávica | 
| Sobre su pedestal, columna trunca y despellejada | 
| Nubes, al fondo, matojo, delante. Señal al biés para un camino casi oculto | 
| Franja gris entre recias tierras de amarillos, ocres, bermejos y salpicaduras verdes | 
| Hierro, piedra, chopo en abanico, horizonte neblinoso | 
| Valladar arbóreo por donde se mira el puente y el verde jade del Tajo | 

No hay comentarios:
Publicar un comentario