Escultura de la Pequeña hoz de Julio González o Petite faucille en el Museo al aire libre de la Castellana, entre Rubén Darío y Serrano, lugar lleno de atractivo, hermoso, y desatendido por casi todos los transeúntes sonambúlicos que lo cruzan a todo correr.
 |
Otra vista de la Petite faucelle

Enrique Tierno Galván mandó poner esta placa en la fachada de la casa natal de Ortega, en la calle de Alfonso XII, frente al Retiro. Esa mancha, como de humo, que tiene la inscripción lleva años. Hace algunos, restauraron la fachada, pero no la limpiaron.
Abajo, edificio de El Imparcial antiguo. Acercando la imagen, aún se lee el nombre sobre el balcón central, en la cornisa
Chaflán del antiguo Teatro Barceló, donde dictó Ortega El hombre y la gente
Busto del filósofo en el jardín de la Fundación
La rosa superviviente solitaria de Cibeles está tras la reja del palacio de Buenavista.
En primavera, toda la ristra de rosales presenta sus flores de colores diversos. Aunque es uno de los lugares más fotografiados de Madrid, pocas personas las ven. Dándoles la espalda, suelen dirigir sus objetivos a la diosa que vino de Anatolia, Cibeles.
Hoy, 31 de octubre, a mediodía, me he encontrado con estas rosas de naranja intenso, casi rojo, como la camisa de seda que me acababa de encargar en mi camisero de Villanueva. Siempre me sorprenden las rosas de Cibeles |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario