Las cañas de Midas
Abrí este bloc para susurrar bajo tierra todo aquello que me sea atractivo, sugerente, inquietante, paradójico, ambiguo; así palabras, pensamientos, libros, lugares, rincones, versos, poemas, fragmentos, obras de arte, mitos, cuentos, sucesos,con la esperanza de que las cañaveras que crezcan junto al escondite se tornen flautas.
martes, 1 de abril de 2025
TODO UN HOMBRE, ADAPTACIÓN A LA ESCENA DE LA NOVELA CORTA DE UNAMUNO NADA MENOS QUE TODO UN HOMBRE
EN 1925 LLEGA UNAMUNO A HENDAYA, PAÍS VASCO Y LOCALIDAD FRONTERIZA DESDE LA CUAL PUEDE ATISBAR ESPAÑA.
ESE AÑO SE ESTRENA EN EL TEATRO INFANTA BEATRIZ DE LA CALLE DE CLAUDIO COELLO CON HERMOSILLA, DESTRUIDO POR LAS MALAS ARTES, LA DESIDIA Y LA INCURIA DE UNOS CUANTOS. ERA EL TEATRO DE MI BARRIO MÁS CERCANO A MI CASA. ALLÍ VI A FERNÁN GÓMEZ EN UN ENEMIGO DEL PUEBLO, DE IBSEN. INOLVIDABLE.
NADA MENOS QUE TODO UN HOMBRE, UNA DE LAS OBRAS MÁS REDONDAS Y CONMOVEDORAS DE UNAMUNO, SE PUBLICÓ EN 1916 ENLA NOVELA CORTA. LUEGO QUEDÓ INTEGRADA EN TRES NOVELAS EJEMPLARES Y UN PRÓLOGO. DESDE QUE VIO LA LUZ SE HIZO PATENTE SU ESTRUCTURA DRAMÁTICA, Y ASÍ FUE REPRESENTADA EN VARIOS LUGARES, INCUIDAS LAS CANARIAS, CON UN CIERTO ÉXITO.
LA NOVELA TEATRAL CUENTA LA HISTORIA DEL INDIANO ALEJANDRO GÓMEZ QUE CONSIGUE LA MANO DE JULIA, LA MÁS BELLA, DEL LUGAR, DEBIDO A LAS DEUDAS CONTRAÍDAS POR EL PADRE DE LA MUCHACHA DE LAS QUE SE HARÁ CARGO EL RICO ESPOSO.
(CONTINUARÁ)
jueves, 6 de marzo de 2025
miércoles, 26 de febrero de 2025
domingo, 2 de febrero de 2025
Domingo de mañana por el Botánico después de contemplar el Resucitado de Clovio en el Prado. La corteza del tilo es cariciosa; de ella se extrae fibra para cordelería, porque es suave y fuerte aunque su apariencia sea abrupta y nudosa. Hay que tactar el árbol para descubrir su textura delicada y gustosa. Por eso nos da la tila sosegante y benefactora, que calma y apacigua el ánimo. Tal vez por ello sea un árbol que goza de larga vida, que es centenario con frecuencia. De tanta virtud le vino ser considerado un árbol sagrado por los germanos y otros pueblos nórdicos. “Bajo los tilos” Unter den Linden es el nombre de una bella avenida berlinesa, antaño en el Berlín Oriental.
sábado, 1 de febrero de 2025
El País, 1-II-2025, por Íñigo Domínguez (extracto) Levi precisa en otra carta, a alguien que se admira de que no odie a los alemanes, que solo comprende el odio “ad personam”, no a un colectivo. A Reidt le había escrito en 1960: “No he sentido nunca odio hacia el pueblo alemán, y si lo hubiera sentido ahora me habría curado, después de haberle conocido a usted. No comprendo, no soporto que se juzgue a un hombre no por lo que es, sino por el grupo al que le toca pertenecer”.
viernes, 10 de enero de 2025
martes, 10 de diciembre de 2024
Suscribirse a:
Entradas (Atom)